
Convenio

Podrás conjugar el mundo de la informática, el diseño, la estética audiovisual y la programación, preparándote para una industria en franco crecimiento que sustenta su actividad tanto en el mercado interno como en el internacional. Una industria que año a año supera su facturación, posicionándose como líder en las industrias de entretenimiento, aventajando a la industria del cine y de la música; además, en su perfil de simulaciones virtuales, cada vez son más las empresas que se vuelcan a esta forma no tradicional de publicitar (advergame), educar (edugame), hacer marketing, (viralgame) y capacitar (trainingame). La primera oferta académica en su tipo, y la única, del centro del país.
Título: Técnico Superior en Desarrollo de Simulaciones Virtuales y Videojuegos
Título Oficial con validez nacional
Primer Año
Primer semestre
- Interfaz Gráfica de Usuario
- Inglés 1
- Historia y Análisis de los Videojuegos
- Programación Lógica 1
- Técnicas de Dibujo
- Introduccion a los Estudios Superiores
Segundo semestre
- Matemática Aplicada
- Programación Lógica 2
- Animación 1
- Edición de Imágenes Digitales
- Laboratorio de Videojuegos
Segundo Año
Tercer semestre
- Guionado de Simulaciones Virtuales y Videojuegos
- Diseñomática para Videojuegos 1
- Programación
- Inglés 2
- Práctica Profesionalizante I
Cuarto semestre
- Sonido y Musicalización
- Diseñomática para Videojuegos 2
- Edición digital de Video
- Práctica Profesionalizante II
Tercer Año
Quinto semestre
- Motores Gráficos
- Animación 2
- Gestión y Proyectos de Simulaciones Virtuales y Videojuegos
- Ética y Deontología Profesional
- Idioma Extranjero
Sexto semestre
- Diseñomática para Videojuegos 3
- Plataformas Tecnológicas
- Negocio y Simulaciones Virtuales
- Práctica Profesionalizante III
El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.
- Definir y concretar proyectos de desarrollo de simulaciones virtuales y videojuegos de forma independiente o dentro de estudios de videojuegos.
- Desempeñarse en departamentos cautivos de comunicación y diseño dentro de empresas y organizaciones, creando simulaciones digitales interactivas que funcionen de modo autónomo o en sistema con otras piezas de comunicación.
- Integrar equipos de trabajo de desarrollo de juegos electrónicos y producir juegos de distinta complejidad tecnológica y distinta finalidad para medios u organizaciones de distinto tipo.
- Programar en distintos idiomas computacionales para desarrollos de distintos índoles y distintas plataformas de soporte.
- Desarrollar junto a departamentos de capacitación de empresas y organizaciones, simulaciones virtuales de carácter educativo en sus distintas formas y soportes dependiendo el sector al que pertenezcan (industria, medicina, arquitectura, militar, de negocio, etc.…)
- Guionar y diseñar conceptos de un juego, delinear su guión y sus personajes implementando motores gráficos propios o de terceros.
- Realizar piezas de adverteinment y advergaiming para agencias de publicidad, estudios de diseño y empresas de medios.
- Realizar modelados 3D para desarrollos de videojuegos y simulaciones virtuales, así también como su edición de video, musicalización digital y creación de niveles.
- Desempeñarse como tester y realizar portings de videojuegos a portátiles y teléfonos móviles.
- Liderar grupos de trabajo en la planificación y gestión del desarrollo de videojuego y sus componentes.
- Comprender los procesos comunicacionales, creativos, artísticos y lúdicos dentro de sus contextos sociales para lograr la producción de videojuegos que reflejen criterios estéticos, innovadores y estimulantes.
- Distancia
- Presencial Córdoba
- Universidad de Congreso: (Lic. en Desarrollo de Simulaciones Virtuales y Videojuegos).
Dirección de la Carrera


