LICENCIATURA EN LOGÍSTICA
Modalidad a distancia y semipresencial

Convenios

Duración 4 años

Título intermedio:

Técnico Universitario en Logística


Duración 2 1/2 años
Reconocimiento oficial y validez nacional Resolución Ministerial 270/99

Pre Inscripción

LICENCIATURA EN LOGÍSTICA
Modalidad a distancia y semipresencial

Desde $5,500.00

Plan Vigente: Plan 1999

Plan de Estudios
El art. 7 de las Normas particulares de la FCA indica
Es requisito indispensable tener aprobado el Curso de Inducción para rendir cualquier asignatura de la carrera en que el alumno esté inscripto.

Perfil Profesional

El Licenciado en Logística, además de los conocimientos y capacidades adquiridas el Pre-grado (Técnico Universitario en Logística), tiene las siguientes características:

  • Conoce e interpreta las Teorías, Principios y Normas de la Logística, que contextúan y enmarcan su accionar profesional haciendo uso de aquellas que sustenten gestiones específicas.
  • Valora la influencia estratégica del comportamiento de las variables externas e internas que influyen en la organización, que a su vez impactan en forma directa en la Logística, tales como las correspondientes al sistema económico, jurídico, sociocultural, tecnológico y otros.
  • Conoce el marco conceptual que sustentan el perfil de la gestión que permita alcanzar los objetivos Logísticos en una organización dada.
  • Analiza, formula, e implementa estrategias y políticas generales y especificas en el campo Logístico de las organizaciones.
  • Conoce, comprende y ha incorporado capacidades necesarias para analizar y desarrollar la Dinámica Logística aplicada a un proceso de cambio organizacional.
  • Conoce los instrumentos y la metodología utilizada en el proceso de toma de decisiones, aplicados al campo Logístico.
  • Conoce la estrecha relación entre la calidad de la información y el proceso de toma de decisiones e identifica las necesidades de información de planeamiento, operativa y de control.
  • Conoce los componentes, las variables fundamentales y la estructura, que conforman un Sistema Logístico y el Sistemas de Control Asociado.
  • Conoce y utiliza la metodología para el análisis y diseño de Sistemas Logísticos Integrales.
  • Es capaz de reconocer el impacto de la Logística y de la actuación profesional en el desarrollo de organizaciones y por extensión en el desarrollo social.
  • Conoce la metodología y las técnicas para la formulación, evaluación y gestión de proyectos públicos y privados; en el campo Logístico.
  • Conoce modelos cuantitativos y técnicas estadísticas y posee criterios para su selección, a efectos de planificar, operar y controlar el uso eficiente de recursos.
  • Conoce y evalua los componentes y variables fundamentales de un sistema de calidad para la gestión Logística.
  • Conoce la importancia de la prevención de los accidentes y enfermedades en el trabajo.
  • Conoce y valora la influencia de la Logística en la ecología y esta capacitado para minimizar y/o neutralizar los efectos perjudiciales de la actividad en el medio ambiente.
  • Conoce e interpreta las normas generales de moral y ética profesional.

Perfil del Técnico Universitario en Logística:

  • Conoce el marco conceptual que sustentan los principios y normas pertinentes al campo de la logística que le permiten desarrollarse en el nivel táctico – operativo.
  • Interpreta la dinámica de los sistemas funcionales de la organización desde el área logística.
  • Conoce y utiliza técnicas cuantitativas que facilitan la toma de decisiones en el área logística.
  • Conoce y utiliza técnicas y procedimientos para la gestión logística en el nivel correspondiente.
  • Conoce, interpreta y evalua los sistemas de información en el área logística.
  • Conoce y utiliza los sistemas informáticos de aplicación en el área logística.
  • Conoce y utiliza técnicas y procedimientos para la operación y supervisión de subsistemas logísticos particulares.
  • Conoce y utiliza los procedimientos y documentaciones relativos a la logística en la operatoria del comercio Nacional e Internacional.
  • Conoce todos los elementos constitutivos del sistema de transporte.
  • Conoce y utiliza técnicas y procedimientos para la operación y supervisión de sistema transporte.
  • Conoce y utiliza técnicas y procedimientos para la formulación y evaluación de proyectos y presupuestos, en el campo logístico.
  • Interpreta el marco legal inherente a la actividad que desarrolla.
  • Conoce, selecciona y utiliza instrumentos públicos y privados, referidos a la gestión logística.
  • Conoce el tratamiento integrado de las problemáticas de la calidad, del impacto ambiental, de la seguridad e higiene en el trabajo y su relación con la logística.
  • Conoce el procesos de selección y capacitación de personal que se relacionara con su área.

Campo Ocupacional

El Licenciado en Logística es un profesional formado y capacitado para: Asesorar y asistir técnicamente, desde la logística, sobre:

  • La definición de la estructura y la fijación de las estrategias organizacionales.
  • La selección y el diseño de los subsistemas de la organización.
  • El diseño del sub sistema jurídico que enmarca las actividades logísticas.
  • La valoración de organizaciones y sistemas.
  • La definición de los sistemas de administración de los recursos humanos relacionados con el área logística.

Estudiar, planificar, organizar, modificar, transformar y dirigir los procesos de definición, desarrollo, implementación, mantenimiento y control de:

  • Las políticas y la gestión logística integral.
  • Los sistemas de información y catalogación.
  • Sistemas y redes logísticas.
  • Proyectos logísticos integrales.
  • Proyectos de investigación y desarrollo en el área logística.
  • Redes de transporte uni e intermodal de alcance nacional e internacional.
  • Sistemas de abastecimiento y distribución.
  • Programas de calidad y prevención del impacto ambiental.
  • La estructura y funciones del área logística.
  • Representar a la organización ante organismos públicos y privados en temas relacionados con su perfil profesional.
  • Realizar arbitrajes, peritajes, emitir opiniones y dictámenes y asesorar sobre temas de su competencia.
  • Asumir un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de su profesión.

El Técnico Universitario en Logística, es un profesional formado y capacitado para:

  • Asistir al nivel gerencial en la toma de decisiones relativas al uso inteligente de los recursos humanos.
  • Colaborar en la planificación y proyección de personal, en el análisis de rediseños estructurales y en la preparación e implementación de programas de reclutamiento, selección, inducción y capacitación de recursos humanos, estructuras salariales, administración del desempeño y planes de carrera.
  • Participar en planes especiales de comunicación institucional, calidad de vida laboral y cambio organizacional.

PARA INSCRIPCIONES Y MÁS CONSULTAS