
Convenio

El diseño gráfico es una disciplina indispensable como recurso ordenador de la comunicación humana. Una herramienta que, en manos de un profesional idóneo, le permite a las organizaciones contar con una eficiente estrategia de comunicación. Estamos constantemente rodeados por mensajes visuales, materializados en piezas gráficas cuyo objetivo principal es resolver las necesidades comunicacionales entre un sujeto social y su público. Para facilitar la relación entre ellos, se desarrollan acciones integrales que incluyen proyectos en las áreas de identidad institucional, gráfica de entorno, de envases, editorial y publicitaria, entre otros. Con el avance de las nuevas tecnologías nuestro entorno exige cada vez más, nuevas formas de comunicación que se adapten a diferentes discursos, soportes y medios. Como diseñador, encontrarás constantes desafíos vinculados a la proyección y producción de isologotipos, papelería institucional, etiquetas, afiches, catálogos, ente otros. A su vez, participarás de la producción de publicaciones y piezas para entornos digitales. En definitiva, el campo de acción es lo suficientemente amplio para especializarte y dedicarte al área de tu mayor interés.
Título: Diseñador Gráfico y Publicitario
Título Oficial con validez nacional
Primer Año
Primer semestre
- HISTORIA DEL DISEÑO
- TÉCNICAS DE DIBUJO
- ELEMENTOS DE DISEÑO I
- COMUNICACIÓN VISUAL
- INGLÉS I
Segundo semestre
- PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE I
- DISEÑOMÁTICA I
- ELEMENTOS DE DISEÑO II
- TIPOGRAFIA
- FOTOGRAFÍA
Segundo Año
Tercer semestre
- ESTÉTICA
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- DISEÑOMÁTICA II
- PRÁCTICA PROFESIONALIZATE II
- PRODUCCIÓN GRÁFICA
Cuarto semestre
- TIPOGRAFÍA II
- DISEÑOMÁTICA III
- SEMIÓTICA
- DISEÑO GRAFICO I
- INGLES II
Tercer Año
Quinto semestre
- DISEÑO GRAFICO II
- PUBLICIDAD
- MERCADOTECNIA
- DISEÑOMATICA IV
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE III
Sexto semestre
- TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN
- CREACION PUBLICITARIA
- ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
- DISEÑO GRÁFICO III
- PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE IV
El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.
- Analizar y resolver situaciones en el campo de la comunicación visual. Esto implica el desarrollo de una metodología de trabajo proyectual que le permita reconocer el motivo de intervención, delimitar los objetivos y planificar una estrategia de comunicación gráfica acorde a las necesidades y requerimientos de la organización en cuestión.
- Programar, proyectar y producir acciones de comunicación visual coordinando los recursos formales, técnicos y fácticos propios del Diseño Gráfico a los fines de lograr procesos de comunicación eficientes.
- Ejecutar herramientas tecnológicas que permitan desarrollar y controlar los procesos de producción gráfica necesarios para lograr una implementación y puesta en uso adecuada para los soportes gráficos programados.
- El egresado de se desempeñará fundamentalmente en departamentos de comunicación institucional, estudios de diseño, consultoras y agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas, medios periodísticos, imprentas, proveedores de servicios gráficos, empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Pudiendo realizar también la actividad profesional en forma independiente como diseñador free lance.
- Distancia
- Presencial Córdoba
- versidad Provincial de Córdoba: (Lic. en Diseño).
Dirección de la Carrera


