CURSO COSTOS OCULTOS EN EL FINANCIAMIENTO AGROPECUARIO ON-LINE / VIRTUAL
Online vía streaming / Virtual

DIRIGIDO A:
- Productores Agropecuarios, profesionales graduados en Ciencias Económicas, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Comercialización, estudiantes universitarios y terciarios, y cualquier persona relacionada al agro.
OBJETIVOS
- Brindar las líneas de crédito actuales y los requisitos solicitados por las instituciones bancarias, para calificar a Empresas Agropecuarias.
- Conocer el costo real de las diversas opciones de financiamiento, para poder elegir la herramienta financiera más conveniente acorde al destino.
METODOLOGÍA
- Teórico-práctico, con ejemplos para que el productor agropecuario lo aplique a su empresa.
- El contenido y duración es adaptable a cada institución-público.
- Cantidad limitada de asistentes.
CONTENIDOS
1 - LÍNEAS DE CRÉDITO BANCARIA
- Introducción: Utilidad, plazos y tasas.
- Acuerdo en cuenta corriente.
- Descuento de cheques.
- Préstamos Financieros para capital de trabajo e inversión. Garantías y avales.
- Tarjetas Business, Pymes y Rurales: Convenios con comercios adheridos. Modelos de liquidación y exigibilidad de pago.
- Otras líneas.
2 - REQUISITOS SOLICITADOS POR LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
- Antecedentes y composición accionaria.
- Garantías Personales y Reales.
- Situación patrimonial, económica y financiera.
- Deuda bancaria, consolidación y razonabilidad de la evolución.
- Plan de producción agropecuaria.
- Aspectos claves a Considerar en Empresas Agropecuarias.
- Informe comercial. Solicitud y otorgamiento de asistencia crediticia.
3 - OPCIONES DE FINANCIAMIENTO ALTERNATIVO: CANJE Y SGR E INVERSIÓN
- Canje: Definición, principales características, ventajas económicas y financieras.
- Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs): Características, tipos de socios, alternativas de financiamiento, beneficios de la figura.
- Casos Prácticos
- Alternativas de Inversión.
4 - CONCLUSIONES Y EJEMPLOS
- ¿La información se genera antes, durante o después de la calificación crediticia?.
- ¿Elegimos la forma de financiación, o utilizamos la habitual o más cercana? ¿Comodidad o desconocimiento?.
- ¿Sabemos el costo real de financiarnos?.
- ¿La herramienta de financiación elegida es la más conveniente acorde al destino o utilización?
DOCENTES
Ruth Remesnitzky
- Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos - UBA
- Contadora Pública Nacional - UBA
- Inteligencia Emocional en la Empresa y Coaching Reversible - UCEMA y PITAGORAS
- Lazos Comerciales Consultora
FECHAS DE DICTADO Y COSTOS
FECHAS DE DICTADO
- 27 y 29 de Octubre y 3 y 5 de Noviembre
- Horario: de 18;30 hs a 21;30 hs.
COSTOS:
- $2900 Socios / $3.200 No Socios