Convenio

La Comunicación Institucional constituye un conjunto de acciones integradas, estratégicas, planificadas y sostenidas a lo largo del tiempo orientadas a fortalecer vínculos de calidad entre las organizaciones y sus públicos. El objetivo, es legitimar el quehacer institucional, potenciar su competitividad y facilitar el logro de las metas propuestas.

Los Comunicadores Institucionales, se enfocan en posicionar la imagen, a través del análisis de las tendencias del contexto y de la opinión pública, el diagnóstico organizacional y la ejecución de las más diversas herramientas de comunicación.

El dominio de la comunicación a las organizaciones, ya que entienden que en el mundo actual esto se traduce en “poder”. Convertirte en un mediador entre las organizaciones y sus públicos, generando lazos de valor.

Título: Técnico Superior en Relaciones Públicas e Institucionales

Título Oficial con validez nacional
Primer Año

Primer semestre

  • Psicología Social
  • Inglés I
  • Introducción a las Relaciones Públicas e Institucionales
  • Recursos Informáticos

Segundo semestre

  • Cultura Organizacional
  • Derecho Civil y Comercial
  • Organización Empresaria
  • Teoría y Práctica de la Comunicación
  • Técnicas de Investigación Social
Segundo Año

Tercer semestre

  • Administración de Recursos Humanos
  • Organización de Eventos
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Grupo y Liderazgo

Cuarto semestre

  • Teoría y Práctica de las Relaciones Públicas e Institucionales
  • Expresión Oral y Escrita II
  • Diagnóstico Organizacional
  • Práctica Profesionalizante I
Tercer Año

Quinto semestre

  • Gestión de las redes sociales
  • Práctica Profesionalizante II
  • Portugués I
  • Publicidad
  • Técnicas de Negociación

Sexto semestre

  • Análisis de los Medios de Comunicación
  • Mercadotecnia
  • Portugués II
  • Práctica Profesionalizante III
  • Ética y Deontología Profesional

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Analizar las tendencias de la organización y de sus públicos, en el ámbito de su coyuntura, en función de los intereses legítimos de ambos.
  • Relevar, diagnosticar y analizar los procesos comunicacionales internos y externos de organizaciones de todo tipo, tamaño y dimensión.
  • Diagnosticar las situaciones que configuran las tendencias de ambas partes y pronosticar las posibles consecuencias en la confluencia de los intereses particulares y el interés público.
  • Asesorar a los directivos responsables de la organización sobre las políticas generales de acción.
  • Gestionar y conducir la identidad organizacional y la imagen corporativa.
  • Planificar e implementar programas de comunicación y relaciones con factores de poder y grupos de presión.
  • Controlar el desarrollo de los planes, programas, proyectos y acciones
  • Evaluar los procesos, impactos y efectos cognitivos, afectivos, y conativos de las acciones implementadas.
  • Distancia
  • Presencial Córdoba
  • Universidad de Belgrano: (Lic. en Relaciones Públicas).

Dirección de la Carrera

Mauricio Miranda Bruni

Director

Curriculum Vitae | Contacto

PARA INSCRIPCIONES Y MÁS CONSULTAS